
Mercedes Olivera Bustamante
Doctora en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México.
SNI-3 y perfil PRODEP-SEP
Linea de investigación:
Feminismos, poder y participación social
Proyectos de investigación:
Territorios para la vida: las mujeres indígenas tseltales de Chiapas y el manejo sustentable de recursos naturales.
Algunas publicaciones:
Olivera, M. (2017). “La organización de mujeres refugiadas Mamá Maquín. Ruptura y cambios identitarios 1980-2015”. En Vázquez, Mario y Campos, Fabián (coordinadores). México ante el conflicto centroamericano. Testimonios de una época. México: Centro de investigaciones sobre América Latina y el Caribe/Bonilla Artiga Editores.
Olivera, M. y Arellano, M. (2017). ¿Podemos hablar de la feminización de la economía campesina marginal de Chiapas? Aportes a una discusión”. En Bermúdez, Flor Marina y Villa nueva, C. (coordinadoras). Mujeres ante la crisis económica global. Empoderamiento y precariedad. México: CESMECA-UNICACH.
Olivera, M. (2017). “Feminismos, mujeres indígenas, derechos individuales y colectivos: Una mirada crítica”. En LASA FORUM, Vol. XLVIII.
Olivera, Mercedes; Cornejo, Amaranta y Nucamendi, Mauricio (2016). Movimiento chiapaneco en defensa de la tierra y el territorio y el derecho de las mujeres a participar. Directorio de organizaciones campesinas y de mujeres en Chiapas. México: CESMECAUNICACH.
Correo electrónico: migracionygenero@gmail.com