
Axel M. Köhler
Perfil:
Doctor en Antropología Social, por el Departamento de Antropología Social de la Universidad de Manchester, Inglaterra.
Maestro en Etnología, por el Instituto de Etnología de la Universidad Libre de Berlín, Alemania.
SNII NIVEL I y Perfil PRODEP-SEP.
Linea de investigación:
Geoculturas, mediaciones y agencias
Proyectos de investigación:
Los lenguajes artísticos como herramientas para combatir la discriminación y para reafirmar identidades subalternizadas en Chiapas.
Grupo de Trabajo de CLACSO (2023-2025) denominado “Cuerpos, Territorios, Resistencias” (GT CUTER).
Identidades y política: creadores culturales, clasificaciones sociales y transculturalidades emergentes en Mesoamérica.
Medios indígenas y comunicadores comunitarios: movimientos y redes.
Cuerpos, territorios y resistencias.
La situación del derecho a la comunicación indígena en el plano internacional con especial énfasis en la situación de las y los comunicadoras y comunicadores indígenas y negros en América Latina.
Algunas publicaciones:
Köhler, Axel Michael (2025). Los Tercios Compas. Comunicación audiovisual autónoma zapatista/. Capítulo arbitrado. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Cooperativa Editorial Retos y Cátedra Jorge Alonso-Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guadalajara.
Leyva Solano, Xochitl, Lola Cubells, Jorge Alonso y Axel Köhler (editores) (2025). “Autonomía zapatista frente a la tormenta (Colección Al Faro Zapatista)”. Libro arbitrado. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Cooperativa Editorial Retos; y Cátedra Jorge Alonso-; Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guadalajara.
Leyva, Xochitl, Jorge Alonso, R. Aída Hernández, Arturo Escobar, Axel Köhler, Aura Cumes et al. (2015). Prácticas otras de conocimiento(s). Entre crisis, entre guerras. Tomos I, II y III. México: Cooperativa Editorial Retos, Programa Democracia y Transformación Global (PDTG), Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA), Talleres Paradigmas Emancipatorios-Galfisa, Proyecto Alice y Taller Editorial La Casa del Mago.
Köhler, Axel Michael, Xochitl Leyva Solano, Xuno López Intzín, Damián Guadalupe Martínez
Martínez, Rie Watanabe, Juan Chawuk, José Alfredo Jiménez Pérez, Floriano Enrique Hernández Cruz, Mariano Estrada Aguilar y Pedro Agripino Icó Bautista. (2010). Sjalel Kibeltik. Sts’isjel ja Kechtiki’. Tejiendo Nuestras Raíces. México, D.F. y Chiapas: Red de Artistas, Comunicadores Comunitarios y Antropólogos de Chiapas (RACCACH), CESMECA-UNICACH, CIESAS & UNAM.
Leyva Solano, Xóchitl y Axel Köhler (2017). “Pinceladas desde Chiapas sobre Estado, video indígena, insurgencias y contrainsurgencia”. En Santiago Bastos y María Teresa Sierra (coords.) Estado y pueblos indígenas en México. La disputa por la justicia y los derechos. México: Colección México, CIESAS.
Correo electrónico:
Cooperación interinstitucional:
Miembro del Jurado Internacional del 15° Festival Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas que organizó la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI).
