
Delmy Tania Cruz Hernández
Perfil:
Doctora en Antropología Social por el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-Sureste)
Maestra en Ciencias en Desarrollo Rural por la Universidad Autónoma Chapingo (UACH-sede Chiapas)
Maestra en Ciencias Sociales con especialidad en Género y Desarrollo por parte de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Ecuador)
SNII NIVEL I y Perfil PRODEP-SEP.
Lineas de investigación:
Feminismos, poder y participación social.
Proyectos de investigación:
- Ecología política feminista latinoamericana, geografía feminista decolonial.
- “El agua tiene ecos”. Mujeres organizadas en la defensa de los cuerpos-territorios- agua en contextos de re-patriarcalización de los territorios y crimen organizado en la frontera media de Chiapas. Número 015-04-2024. 2025-2027.
- Participante del proyecto Ciencia Básica y de Frontera “Colaboratorio Agua. Exploraciones interdisciplinares feministas para una ciencia ciudadana a favor de la justicia hídrica”. Número: CBF-2025-I-3402. Bajo la responsabilidad de la Dra. Marcela Morales Magaña. Escuela Nacional de Estudios Superiores, unidad Morelia-UNAM 2025-2027.
- Acaparamiento de tierras y agroextractivismo. Mujeres indígenas organizadas construyendo la justicia reproductiva en el corredor fronterizo de Comitán-Chiapas, Huehuetenango-Guatemala (2022-2023).
Algunas publicaciones:
Cruz Hernández Delmy Tania (2025). Feminismos abrazando el campo. CESMECA/UNICACH.
Cruz Hernández Delmy Tania 2024. “Fronteras y cuerpos-territorio sitiados y situados. El avance de la necropolítica en el corredor fronterizo Chiapas, México- Huehuetenango, Guatemala”. En: Dolores Camacho (coordinadora). Todos los caminos conducen a Chiapas. Vida y tránsito en la frontera sur de México. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur; México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2024. SCLCL, México. ISBN 978-607-30-9816-8. https://doi.org/10.22201/cimsur.9786073098168p.2024
Cruz Hernández Delmy Tania. (2024). “Revisitando la cartografía Cuerpo-Territorio desde la autoetnografía feminista”, en: Áltera Revista de Antropología (PPGA/UFPB). ISSN 1517-5901 DOI: https://doi.org/10.22478/ufpb.1517-5901.2023v1n59.67645 En: https://periodicos.ufpb.br/index.php/politicaetrabalho/article/view/66769
Cruz Hernández, Delmy Tania y Juliana Díaz Lozano (2021). “Comunes, feminismos comunitarios y Estado”. En Juliana Díaz Lozano y Christian Torno (comps.), Debates picantes de los feminismos populares: el Estado y la autonomía. Buenos Aires: Madre Selva.
Díaz Lozano, Juliana, Delmy Tania Cruz Hernández, Lina Magalhaes y Victoria Pasero (coords.) (2021). Fronteras y cuerpos contra el capital: insurgencias feministas y populares en Abya Yala. Buenos Aires/Ciudad de México: El Colectivo, Bajo Tierra Ediciones. https://drive.google.com/file/d/1Z4boVQ1JVW7rU4yn3meTZL-K3PgSbz9M/view
Cruz Hernández, Delmy Tania, Juliana Díaz Lozano y Gabriela Ruales Jurado (2020). “Recorridos de la construcción de la geografía feminista del sur global”. En Geopauta, vol. 4, núm. 4. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/155484
Cruz Hernández, Delmy Tania. (2020). “En un rincón de la frontera chiapaneca se teje insurgencia. Mujeres organizadas construyendo territorios encarnados ante la (re)patriarcalización”. En Ecología Política Cuadernos de Debate Internacional, núm. 60. https://www.ecologiapolitica.info/?p=14491
Cruz Hernández, Delmy Tania y Manuel Bayón Jiménez (coords.) (2020). Cuerpos, territorios y feminismos. Ecuador/México: Abya Yala, IETTM, Bajo Tierra Ediciones, Libertad Bajo Palabra.
Correo electrónico:
Cooperación interinstitucional:
- Responsable técnica del proyecto “Jornadas Académicas: “Horizontes posibles para futuros post-extractivistas”. Ecologías políticas feministas desde los sures globales. Convocatoria a eventos académicos para fortalecer la colaboración científica y humanística internacional 2025. Proyecto N° CIEVENTOS-2025-12 de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).
- Participante del proyecto “The water is kin” (El agua es pariente). A través de Clinic Lab. Organización del Reino Unido 2024- actualidad.
