
Flor Marina Bermúdez Urbina
Doctora en Pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Maestra en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en
Antropología Social (CIESAS). SNI-1 y Perfil PRODEP-SEP
Linea de investigación:
Culturas urbanas y alteridades
Proyectos de investigación:
Agencia social y consumos culturales entre jóvenes indígenas Universitarios del Sureste mexicano (coordinadora).
"Iniciativa para la erradicación del racismo en la Educación Superior" Red Inter- universitaria Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina (UNITREF/ UNESCO).
Juventudes Urbanas y agencias culturales. Creatividades culturales para la transformación de la desigualdad social en la Frontera Sur, Istmo y el Caribe mexicano (Colaboradora). (SEDESOL/CONACYT 2017 /No. 292053).
Agenciamiento cultural y artístico entre jóvenes de la frontera Sur de México (Co- coordinadora). (PRODEP/IDCA 28480/CLAVE UNICACH-CA-27)
Interculturalidad en la Urbe. Consumos culturales entre jóvenes del Sureste mexicano C-Pop, reggae/ska y Hiphop (coordinadora).
Algunas publicaciones:
Bermúdez, Flor Marina y Bruno Baronnet (coordinadores) (2018). La vinculación comunitaria en la formación de profesionales indígenas en México. ANUIES/Colección de Educación Superior.
Bermúdez, Flor Marina y Dulce Karol Ramírez. (2018). Los rostros de la desigualdad educativa: Sexismo, racismo y discriminación en la Educación Superior. ITACA/CESMECA UNICACH.
Bermúdez, Flor Marina (2017), “La investigación sobre trayectorias académicas y experiencias de estudiantes en la Educación Superior Intercultural en México”. Revista Educación y Desarrollo Social. Colombia.
Correo electrónico: flor.bermudez@unicach.mx
Academia: unicach.academia.edu/FlorMarinaBermudez
Search gare: www.researchgate.net/profile/Flor_marina_Bermudez-Urbina2