Mónica Aguilar Mendizábal

Mónica Aguilar Mendizábal

Perfil:

  • Doctora en Ciencias Sociales y Humanísticas con especialidad en Antropología por el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social, sede Occidente.
  • Maestra en Antropología Social por el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social, sede Sureste.
  • CANDIDATA SNII.

 

Lineas de investigación:

Feminismos, poder y participación social.

Culturas urbanas y alteridades

 

Proyectos de investigación:

  • Experiencias creativas de arte y espiritualidad en espacios urbanos.

  • Espiritualidades contemporáneas y alteridades en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

 

Algunas publicaciones:

Aguilar Mendizábal, Mónica (2023) Metodologías en Investigación Feminista (editora). Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

Aguilar Mendizábal, Mónica (2023). “El giro digital en la investigación sobre juventudes: un campo de estudio (in) agotable”, en Flor Marina Bermúdez Urbina y Martin de la Cruz López  Moya (Coordinadores), Juventudes y tecnologías digitales. Experiencias artísticas, creativas y educativas. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

Aguilar Mendizábal, Mónica (2016). “Cuerpos rituales. Experiencias en la diversidad religiosa”. En Inés Castro y Susie Morales (coords.), Cuerpos y diversidades. Miradas desde el sur. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica-Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y Universidad Intercultural de Chiapas, pp. 234-244. Disponible en: https://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/851  

Aguilar Mendizábal, Mónica (2007). “Presbiterianos históricos y renovados en Los Altos de Chiapas”. En Renée de la Torre y Cristina Gutiérrez Zúñiga (coords.), Atlas de la diversidad religiosa en México. México: CIESAS, El Colegio de Michoacán, El Colegio de Jalisco, El Colegio de la Frontera Norte, Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Universidad de Quintana Roo y CONACYT.

Aguilar Mendizábal, Mónica (2007). “Vivencias pentecostales en Amatenango del Valle. La Congregación Cristo Sana y Salva”. En Carolina Rivera y Elizabeth Juárez (coords.), Más allá del espíritu. Actores, acciones y prácticas en iglesias pentecostales. México: Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social, El Colegio de Michoacán.

 

Correo electrónico:

 

 

Logo letras blancas