Marisol Anzo Escobar

Marisol Anzo Escobar

Perfil:

Doctora en Estudios Culturales con énfasis en Género, sexualidad y poder por El Colegio de la Frontera Norte.

Maestra en Comunicación y política por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad, Xochimilco.

Licenciada en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.

CANDIDATA SNII.

 

Lineas de investigación:

Feminismo, cultura y transformación social.

 

Proyectos de investigación:

  • Feminicidio en los cuerpos-territorios: aproximaciones desde el sur de México.

  • Feminicidio y violencias contra las mujeres.

  • Activismo y protesta feminista en México y Latinoamérica.

  • Metodologías feministas de investigación.

 

Algunas publicaciones:

Anzo-Escobar, M. (2025). Reseña: Metodologías en investigación feminista. Culturales, 13, 1–5. https://doi.org/10.22234/recu.20251301.re104

Rojas-Rajs, S. y Anzo-Escobar, M. (2022). Violencia mediática y feminicidio. Alcances y limitaciones de un concepto emergente. Revista Latinoamericana de Ciencias de la comunicación, v. 21 Comunicação e Gênero na América Latina, pp. 94-106. https://doi.org/10.55738/alaic.v21i39.855

Moretti, I. y Anzo-Escobar, M. (2022). Feminicidio, medios y duelo feminista: modos de irrumpir. En Bautista, Q. et al. (comps.), Cuerpos prescindibles. Aportes para una crítica de la razón feminicida: epistemologías críticas y movimientos sociales desde América Latina, pp. 24-51. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. ISBN: 978-987-707-226-6

Anzo-Escobar, M. (2019). Vivas nos queremos: feminicidio y resistencia feminista en tres ciudades latinoamericanas. Pacarina del Sur [En línea], núm. 41 Movimientos, grupos, colectivos y organización de mujeres. ISSN: 2007-2309

 

Correo electrónico:

 

Cooperación interinstitucional:
Coordinadora/Editatona Feministas del Sur Global.
Jornada Académica Invierno 2025 "Inclusión educativa".

 

 

Logo letras blancas