
María del Carmen García Aguilar
Perfil:
Doctora en Ciencias Sociales, en el Área de Relaciones de poder y cultura política, por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco.
Maestra en Desarrollo Rural, por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco.
SNII NIVEL I y Perfil PRODEP-SEP.
Linea de investigación:
Política, globalización y cambio sociocultural
Proyectos de investigación:
Geopolítica y Geoeconómica en la frontera sur de México: los contornos de la violencia y la gobernabilidad democrática en Centroamérica y la frontera sur de México.
Frontera, migraciones, seguridad y violencia en el sur de México y Centroamérica: desafíos a la gobernabilidad democrática.
Escenarios Políticos de Chiapas y México: 2018 (proyecto colectivo: ODEMCA).
Algunas publicaciones:
García Aguilar, María del Carmen y Solís Cruz, Jesús (2025). “Chiapas: la democracia que no fue y la democracia que es”, México: Universidad Iberoamericana y CLACSO.
Villafuerte Solís, Daniel y García Aguilar, María del Carmen. (2025). “Frontera sur-
frontera norte: espacios de migración centroamericana-espacio de seguridad
nacional, Post Scriptum”. México: Fontamara.
García Aguilar, María del Carmen (2016). Democracias posibles: crisis y resignificación. Sur de México y Centroamérica, Tuxtla Gutiérrez: ODEMCA/CESMECA/UNICACH.
García Aguilar, María del Carmen (2014). Migración, derechos humanos y desarrollo. Aproximaciones desde el sur de México y Centroamérica, México: Juan Pablos Editor.
García Aguilar, María del Carmen (2017). “Huehuetenango, Guatemala, un espacio de frontera con México: militarización, violencia e insurgencia”, en Línea Imaginaria, Año 2, No. 3, enero-junio, Táchira, Venezuela, pp. 8-38.
Correo electrónico:
Cooperación interinstitucional:
Miembro del Observatorio de las Democracias: Sur de México y Centroamérica (ODEMСA), Monitoreo de del X Foro Social de las Democracias Otras.
Dictaminadora para la Revista de Estudios de Género, La Ventana.
