María Teresa Garzón Martínez

María Teresa Garzón Martínez

Perfil:

Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco.
Maestra en Estudios Culturales por la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia.
Maestra en Estudios Feministas por la Universidad Nacional de Colombia.
SNII NIVEL I y Perfil PRODEP-SEP.

 

Lineas de investigación:

Feminismos, cultura y transformación social.

 

 Proyectos de investigación:

  • Agencias culturales y prácticas artísticas feministas, genealogías feministas del sur global, blanquitud, literatura y feminismo descolonial, metodologías de investigación-creación y violencia contra las mujeres y defensa personal.
  • Creación literaria, narrativas del yo y agencias culturales feministas.
  • “Humana. Representaciones, colonialidad de género e industrias culturales contemporáneas”

 

Algunas publicaciones:

Veloz Contreras, A., Garzón Martínez, M. T., y Cejas, M. I. (2025). Política y cultura en clave feminista: Experiencias sobre la construcción de estudios culturales feministas del Sur. En Culturales, 13, 1–25. https://doi.org/10.22234/recu.20251301.e914

Garzón Martínez, María Teresa, Cejas Mónica y Viera Merarit. (2024) “Collective Pathways in Feminist Cultural Studies of the Global South”. En: Bhambra, Gurminer, Lucy Mayblin, Kathryn Medien y Mara Viveros (de). The Sage Handbook of Global Sociology. Inglaterra: Sage. https://doi.org/10.4135/9781529614930

Garzón Martínez, María Teresa; Gómez Londoño, Ana María; Bustos Gómez, Marta (2023). Porque la cultura importa. Políticas culturales en una polifonía de voces. Bogotá:  Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad de Artes ASAB

Ascencio Cedillo, Efraín, Teresa Garzón Martínez y Martín de la Cruz López Moya (eds.) (2021). Netflix. Una pantalla que te saca de aquí. México: Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica-Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. https://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/1026

Garzón Martínez, Teresa (2021). “Pelear con los ángeles desde el fango: una misión de rescate en Altered Carbon”. En Efraín Ascencio Cedillo, Teresa Garzón Martínez y Martín de la Cruz López MOya (eds.), Netflix. Una pantalla que te saca de aquí. México: Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica-Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. https://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/1026

Garzón Martínez, Teresa (2020). Blanquitud. Una lectura desde la literatura y el feminismo descolonial. Bogotá: Grupo Latinoamericano de Estudios, Formación y
Acción Feminista (GLEFAS), En la frontera.

 

Correo electrónico:

maria.garzon@unicach.mx


Cooperación interinstitucional:
Moderación en la primera sesión de seminario permanente de investigación Feminista: Sembrar ReVeldía.

 

 

 

Logo letras blancas