
Mario Eduardo Valdez Gordillo
Perfil:
Doctor en Ciencias Sociales y Humanísticas, por el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
Maestro en Ciencias Sociales con opción en Estudios Fronterizos.
CANDIDATO SNII y Perfil PRODEP-SEP.
Linea de investigación:
Política, globalización y cambio sociocultural
Proyectos de investigación:
Sitios de memoria y territorios en Mesoamérica.
Procesos (de) construcción histórica en espacios fronterizos de transición y conflictos sociales territorializados en Mesoamérica (2017-2020).
Algunas publicaciones:
Mario Eduardo Valdez Gordillo, Luis Manuel Gamboa Sáenz, Armando Méndez Zárate, José Luis Sulvarán López, Fernando Limón Aguirre, Angelina Gómez Jorge, Vladimir Velázquez Meza y Soiber Adalberto Velázquez Matíaz (2025). "Territorios en conflicto, memorias en disputa: historias desde la larga duración en Chiapas". Tuxtla Gutiérrez: Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica-Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
Valdez Gordillo, Mario (2018). “Viejas y nuevas discusiones en torno al concepto contemporáneo de Mesoamérica: una perspectiva histórica”. En Alain Basail et-al, Raíces comunes e historias compartidas. México, Centroamérica y el Caribe. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas/ Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Valdez Gordillo, Mario (2014). Territorio y geopolítica: insurgencia y desmovilización en El Petén. 1960-2000, Tuxtla Gutiérrez: , Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica-Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
Valdez Gordillo, Mario (2006). Desencuentro y encuentro de fronteras: El Petén guatemalteco y el sureste mexicano. 1895-1949. Tuxtla Gutiérrez: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y Universidad Intercultural de Chiapas. ISBN: 968-5149-49-6.
Correo electrónico:
Cooperación interinstitucional:
Co-coordinador del Seminario Permanente de Chiapas y Centroamérica.
