Articular el caos social desde la investigación académica. Inicia Maestría en Ciencias Sociales y Humanísticas, generación 2023-2025, en el CESMECA - UNICACH.
Colaboración de Arturo Novelo González, estudiante de la maestría en Ciencias Sociales y Humanísticas
Comprender y armonizar el caos social a través de la investigación y la escritura se cuenta entre los resultados de la formación académica de la Maestría en Ciencias Sociales y Humanísticas, que imparte la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) a través del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA), en San Cristóbal de Las Casas.
Esta consideración fue sostenida por Maritza Concepción Maranto Zepeda y Vladimir González Roblero, quienes obtuvieron los grados de maestría y doctorado en el instituto y fueron invitados a compartir experiencias con nuevos estudiantes.
Al considerar las implicaciones de sus estudios en su desarrollo profesional, quienes se desempeñan en la gestión cultural institucional y la academia, respectivamente, calificaron esa etapa como una experiencia humana y académica que implica esfuerzos y satisfacciones. Uno de los planteamiento que compartieron a quienes inician la Maestría en Ciencias Sociales y Humanísticas, generación 2023-2025, fue el de la necesidad de articular múltiples discursos para formar el propio.
Durante el evento de inauguración del programa de posgrado, el director del CESMECA, Amín Andrés Miceli Ruiz, felicitó al alumnado por sumarse a un grupo de investigadores ampliamente reconocido a nivel internacional.
Representantes de los cuerpos académicos expusieron los objetivos principales de las líneas de investigación: Perspectivas globales en la historia de Chiapas, Cenroamérica y el Caribe, épocas moderna y contemporánea; Culturas urbanas y alteridades, Geoculturas, mediaciones y agencias, Discursos literarios, artísticos y culturales y Política, globalización y cambio sociocultural.
La intervención artística de la actividad estuvo a cargo de Hernán León Martínez, guitarrista clásico y docente de la Facultad de Música de la UNICACH, quien interpretó un repertorio brasileño.
__________________
Fotografías: Coordinación de Comunicación y Difusión CESMECA