El pasado 26, 27 y 28 de marzo, 2025, se dio lugar 1er Congreso Internacional Interdisciplinario de Investigación Social: “Estrategias para Fortalecer el Tejido Social”, en las instalaciones del Cesmeca-Unicach y el PEIF como una de sus sedes; acompañado además por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa (UAMI), Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-sureste) y la Universidad Autónoma de Madrid como sedes organizadoras del Congreso.
La mesa Impronta de las militancias feministas en el siglo XXI desde la Sede Cesmeca-Unicach, fue divida en dos mesas simultáneas: Reflexiones ante las violencias Estrategias, coordinada por la Dra. Karla L. Somosa Ibarra y Estrategias ante las violencias, coordinada por la Dra. Mónica R. Aguilar Mendizábal. En nuestra sede, se recibieron ponentes de varios sitios y universidades provenientes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Colegio de México (Colmex), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); Universidad de Tübingen, Alemania; Universidad Rafael Landívar (ICESH Guatemala), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ciesas-Sureste, Universidad Iberoamericana y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
La conferencia magistral fue otorgada por la Dra. Delmy Tania Cruz Hernández, PITC del Cesmeca-Unicach; las estudiantes del PEIF, fungieron como ponentes y como asistentes de logística; así también nos acompañaron como ponentes estudiantes y egresados de la Maestría en Ciencias Sociales y Humanísticas, del Doctorado en Ciencias Históricas de la Unicach, y catedráticas de la Facultad de Humanidades. El evento ha servido para fortalecer lazos con otras universidades y facilitar un diálogo académico y cordial con otros y otras investigadoras que analizan otras temáticas desde diferentes perspectivas teóricas ¡enhorabuena!.