En el mes de septiembre de 2025, se llevaron a cabo diversas defensas de tesis en los programas de Maestría y Doctorado en Estudios e Intervención Feministas, en las que las estudiantes presentaron investigaciones que contribuyen al análisis y la transformación social desde perspectivas críticas y feministas.
Adriana Elizabeth Amador López
-
Maestría en Estudios e Intervención Feministas
-
Tesis: “Mujeres mayas del pasado y del presente: un estudio con perspectiva feminista de la actividad textil en Chiapas”
-
Defensa: 8 de septiembre de 2025, 9:00 horas
-
Comité Tutorial:
-
Dra. Mónica Rosalba Aguilar Mendizábal (Directora)
-
Dra. María de Jesús Rodríguez Valdez
-
Dra. Delmy Tania Cruz Hernández
-
Fabiola Ixchel Muñoz Soto
-
Doctorado en Estudios e Intervención Feministas
-
Tesis: “¿Cuál es tu don? Autorrepresentaciones de parteras en los municipios de Huitiupán y Tenejapa, Chiapas, México”
-
Defensa: 8 de septiembre de 2025, 12:00 horas
-
Comité Tutorial:
-
Dra. María Teresa Garzón Martínez (Directora)
-
Dra. Mariela Elizabeth Rígano
-
Dra. Delmy Tania Cruz Hernández
-
Dra. Flor Marina Bermúdez Urbina
-
Dra. Karla Lizbeth Somosa Ibarra
-
Nancy Beatriz Antonio Miguel
-
Doctorado en Estudios e Intervención Feministas
-
Tesis: “La invención del saber, sentir y hacer de las alfareras tseltales en Amatenango del Valle, Chiapas”
-
Defensa: 9 de septiembre de 2025, 9:00 horas
-
Comité Tutorial:
-
Dra. Inés Castro Apreza (Directora)
-
Dra. Teresa Garzón Martínez
-
Dra. Elionor Bartra y Muriá
-
Dra. Paloma Bonfil Sánchez
-
Dra. Delmy Tania Cruz Hernández
-
Sandra Luz López Girón
-
Maestría en Estudios e Intervención Feministas
-
Tesis: “Ch’unel. Matrimonios forzados: experiencias, sobrevivencia y estrategias de resistencia en mujeres tseltales del municipio de Chanal, Chiapas”
-
Defensa: 9 de septiembre de 2025, 12:00 horas
-
Comité Tutorial:
-
Dra. María Inés Castro Apreza (Directora)
-
Dra. Marcela Fernández Camacho
-
Dra. Georgina Méndez Torres
-
Violeta Guadalupe Leal Sandoval
-
Maestría en Estudios e Intervención Feministas
-
Tesis: “Mujeres rehabitando sus cuerpos: resistencias ante la violencia patriarcal. Herramientas artísticas feministas en reclusión”
-
Defensa: 12 de septiembre de 2025, 9:00 horas
-
Comité Tutorial:
-
Dra. Flor Marina Bermúdez Urbina (Directora)
-
Dra. María Teresa Garzón Martínez
-
Dra. Martha Julia Toriz Proenza
-
La Coordinación de los Posgrados en Estudios e Intervención Feministas, envía una felicitación a las profesoras-investigadoras del NAB-PEIF y las profesoras-investigadoras invitadas, así como las sustentantes por ser parte de la construcción de una práctica teórica, política, académica y activista feminista en el CESMECA-UNICACH.