Conversatorio: Retos y Perspectivas de la Retribución Social de Posgrado en la UNICACH

Este viernes 17 de octubre de 2025, se llevó a cabo en la sala de estudios informales de la UNICACH un enriquecedor conversatorio sobre los retos y perspectivas de la retribución social de posgrado. Este importante encuentro reunió a personas encargadas de las áreas de Retribución Social de las diversas unidades académicas con posgrado, quienes compartieron experiencias y reflexionaron sobre el impacto y las oportunidades que esta temática presenta en la actualidad.
La actividad fue convocada por la Dirección de Investigación y Posgrado (DIP) de la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas, destacando su compromiso con la mejora continua de las prácticas académicas y sociales. Del #CESMECA, se contó con la participación de la Dra. Mónica Aguilar Mendizabal, coordinadora del programa de Retribución Social en CESMECA, en el que están incluídos los cuatro programas de posgrado del Instituto: Posgrados en Ciencias Sociales y Humanísticas y los Posgrados en Estudios e Intervención Feministas.
A lo largo de la jornada, los participantes intercambiaron ideas y propuestas que buscan fortalecer la retribución social, contribuyendo así al desarrollo integral de la comunidad y al bienestar social.
Esta iniciativa refuerza la importancia de trabajar en colaboración y promover un diálogo constructivo en los procesos educativos, lo que sin duda augura un futuro más prometedor para todos los involucrados en el ámbito del posgrado en nuestra institución.Imagen de WhatsApp 2025 10 17 a las 20.37.29 a19f1ae4
Imagen de WhatsApp 2025 10 17 a las 20.37.30 25e2a419
Imagen de WhatsApp 2025 10 17 a las 20.37.29 93dd3407

Imagen de WhatsApp 2025 10 17 a las 20.37.31 b20742fe

 

Logo letras blancas