Presentación del Programa de Formación a Enlaces de Género y Agentes de Paz en la UNICACH
“La importancia de la transversalización del género en las IES”
El 27 de octubre de 2025, en el aula Perro-Jaguar del CESMECA, se llevó a cabo la presentación del Programa de Formación a Enlaces de Género y Agentes de Paz en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), bajo el título “La importancia de la transversalización del género en las Instituciones de Educación Superior (IES)”, en el marco del VIII Encuentro de Discusión y análisis de estrategias de intervención a la violencia por motivos de género en las Instituciones de Educación Superior (IES).
El evento contó con la participación de la Dra. Veymar Guadalupe Tacias Pascacio, de la Dirección de Derechos Humanos y Género, Inclusión y Cultura de Paz de la UNICACH; la Dra. Delmy Tania Cruz Hernández, enlace de género del CESMECA; la Dra. María Guadalupe Huacuz Elías, de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco; la Dra. Christel Ayanegui León, de la Universidad Intercultural de Chiapas; y la Mtra. Estefany Castillo Ravanal, estudiante de la Maestría en Estudios e Intervención Feministas (MEIF). La sesión fue moderada por la Dra. Karla Lizbeth Somosa Ibarra, agente de paz.
Durante la presentación, las participantes reflexionaron sobre los retos y avances en materia de igualdad sustantiva, prevención de violencias y políticas institucionales con perspectiva de género en el ámbito universitario.




