Por Observatorio de las democracias: sur de México y Centroamérica Como parte de las actividades #RumboalVIIIForoSocial impulsado por el ODEMCA, la tarde del pasado 4 de septiembre tuvimos el agrad
View DetailsPor Observatorio de las democracias: sur de México y Centroamérica Como parte de las actividades #RumboalVIIIForoSocial impulsado por el ODEMCA, la tarde del pasado 4 de septiembre tuvimos el agrad
View DetailsJesús Morales BermúdezCESMECA‒UNICACH Sobre la novela. Me gustaría comentar unas pocas cosas, no exhaustivas, a partir de mi experiencia de lector:1).- Haber disfrutado un par de lectu
View DetailsAmín Miceli y la mácula de la inocencia. Oscar Palacios La literatura nos lleva a comprender a la ficción como un instrumento para describir la realidad. La ficción, necesariamente, de
View DetailsPara finalizar el Seminario de Metodologías e Incidencia Feminista, el día 29 de agosto tuvimos la visita de la Dra. Marisol de Anzo Escobar (COLEF), que vino a invitarnos a pensar en las refle
View DetailsLos días 24 y 25 de agosto de 2023, el posgrado en Estudios e Intervención Feminista del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la UNICACH, recibió la visita de la Dra.
View DetailsLos días 17 y 18 de agosto de 2023, el Posgrado en Estudios e Intervención Feministas recibió la visita de las Doctoras Monica Inés Cejas y Natalia Flores quienes continuaron el diálogo sobre fem
View DetailsEl pasado 10 de agosto de 2023 se llevó a cabo el Conversatorio Cine comunitario y política en la Bolivia actual, impartido por el Cineasta boliviano, Iván Sanjinés, quien también es mi
View DetailsEl día 10 agosto de 2023 el posgrado en Estudios e Intervención Feminista, del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la UNICACH, recibió la visita de la matemática, filósof
View DetailsArticular el caos social desde la investigación académica. Inicia Maestría en Ciencias Sociales y Humanísticas, generación 2023-2025, en el CESMECA - UNICACH. Colaboración de Arturo Novelo
View Details