CESMECA - Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaCESMECA - Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Información general
    • Consejo académico
    • Directorio
    • Normativa interna
  • Investigación
    • Cuerpos académicos
    • Líneas de investigación
    • Proyectos de investigación
    • Directorio de investigadores
    • Observatorio de las Democracias: Sur de México y Centroamérica (ODEMCA)
    • Seminario Permanente de Cultura y Cambio Climático
    • Seminario Permanente de Historia de Chiapas y Centroamérica
  • Vinculación
    • Cátedra de Pensamiento Social “José Martí”
    • Cátedra de Género y Feminismos “Mercedes Olivera”
    • Laboratorio Audiovisual de Investigación Social y Experimentación (LAUD)
    • Laboratorio de Cartografía y Elaboración de Mapas (LACEM)
  • Posgrados
    • Maestría en Ciencias Sociales y Humanísticas
    • Maestría en Estudios e Intervención Feministas
    • Doctorado en Ciencias Sociales y Humanísticas
    • Doctorado en Estudios e Intervención Feministas
  • Editorial
    • Publicaciones
    • LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos
  • CID
    • Información general
    • Normativa interna
    • Catálogo en linea
    • Biblioteca virtual
  • Contacto

Publicaciones

  • 28
  • Ene

Políticas sociales y participación en México. El caso del programa Comedores Comunitarios

Autores:   Martínez Espinoza, Manuel Ignacio Año de publicación: 2019  Disponible para descarga aquí Resumen: En los últimos años la participación se ha definido como un compo

View Details
  • 28
  • Ene

Gestar, parir y resistir. Ejercicios de autonomía y ciudadanía en un poblado alteño de Chiapas

Autora:   Lilia Elena Íñiguez Hernández Año de publicación: 2019  Disponible para descarga aquí Resumen: Este libro tiene como principal objetivo dar cuenta de las dinámicas p

View Details
  • 28
  • Ene

Memoria, selva y literatura: entre el mito y el conocimiento.

Coordinador:   Jesús Morales Bermúdez Año de publicación: 2019 Resumen: El libro que ahora ofrecemos se entrama, como ensayo, en las vertientes conceptuales de la selva y de la silva.

View Details
  • 28
  • Ene

Los rostros de la desigualdad educativa. Sexismo, racismo y discriminación en la educación superior.

Autoras:   Flor Marina Bermúdez Urbina y Dulce Karol Ramírez López Año de publicación: 2019  Disponible para descarga aquí Resumen: En este libro se abordan las implicaciones

View Details
  • 28
  • Oct

Revistas científicas mexicanas. Retos de calidad y visibilidad en acceso abierto

Coordinadores:    Astrid Maribel Pinto Durán y Jan Rus Año de publicación: 2018  Disponible para descarga aquí Resumen: En este libro el lector encontrará reflexiones de gran a

View Details
  • 28
  • Oct

La capacidad de incidencia de las organizaciones civiles en los procesos políticos en México: 2000-2014

Coordinadoras:   Perla Orquídea Fragoso Lugo y Rocío Bravo Salazar Año de publicación: 2018  Disponible para descarga aquí Resumen: En esta obra, integrada por once capítulos,

View Details
  • 28
  • Oct

Simbolismos y realidades. Las mujeres y la tierra en Chiapas

Autores:    Mercedes Olivera Bustamante, Mauricio Arellano Nucamendi, Araceli Calderón Cisneros, Amaranta Cornejo Hernández, Verónica Eboli Santiago, Gerda Úrsula Seidl y Claudia Vázque

View Details
  • 28
  • Oct

Informe-diagnóstico. Feminicidios en Chiapas: estudios de caso 2012-2013

Autoras:   Mónica Adriana Luna Blanco y Perla Orquídea Fragoso Lugo Año de publicación: 2018  Disponible para descarga aquí Resumen: El presente diagnóstico muestra el feminici

View Details
  • 28
  • Oct

El insólito caso de Máximo y Bartola. Las diferencias humanas en el imaginario del siglo XIX

Editor:    Miguel Ángel Díaz Perera Año de publicación: 2018  Disponible para descarga aquí Resumen: A mediados del siglo XIX viajaron por Europa como parte de un espectáculo

View Details
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • Siguiente
  • Final

Información de contacto

Logo letras blancas

Calle Bugambilia #30, Fracc. La Buena Esperanza, manzana 17 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas C.P. 29243.

9676786921

cesmeca@unicach.mx

Avisos y comunicados

  • Convocatoria para asistentes de investigación, nivel licenciatura y maestría
  • Convocatoria para ocupar la Coordinación de Posgrados en Ciencias Sociales y Humanísticas en el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
  • Convocatoria: Maestría en Ciencias Sociales y Humanísticas
  • Comunicado oficial COVID-19 28 de agosto de 2020
  • Dictamen: Comité de admisión convocatoria 2020-2 Maestría y Doctorado en estudios e intervención feminista
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Información general
    • Consejo académico
    • Directorio
    • Normativa interna
  • Investigación
    • Cuerpos académicos
    • Líneas de investigación
    • Proyectos de investigación
    • Directorio de investigadores
    • Observatorio de las Democracias: Sur de México y Centroamérica (ODEMCA)
    • Seminario Permanente de Cultura y Cambio Climático
    • Seminario Permanente de Historia de Chiapas y Centroamérica
  • Vinculación
    • Cátedra de Pensamiento Social “José Martí”
    • Cátedra de Género y Feminismos “Mercedes Olivera”
    • Laboratorio Audiovisual de Investigación Social y Experimentación (LAUD)
    • Laboratorio de Cartografía y Elaboración de Mapas (LACEM)
  • Posgrados
    • Maestría en Ciencias Sociales y Humanísticas
    • Maestría en Estudios e Intervención Feministas
    • Doctorado en Ciencias Sociales y Humanísticas
    • Doctorado en Estudios e Intervención Feministas
  • Editorial
    • Publicaciones
    • LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos
  • CID
    • Información general
    • Normativa interna
    • Catálogo en linea
    • Biblioteca virtual
  • Contacto